
Arma tu botiquín de la mano del experto
Toma en cuenta los siguientes tips y construye un botiquín de viaje.
Repelentes para el botiquín de viaje
Para el botiquín de viaje un elemento indispensable es el repelente, los mosquitos trasmiten un gran número de enfermedades. Por ejemplo, son responsables de más de 30 mil casos de malaria en viajeros anualmente.
A diferencia de los mosquitos macho, las hembras se alimentan de sangre, que son atraídas desde grandes distancias por los colores obscuros de la ropa y olores; otros estímulos son la temperatura y el sudor.
Durante la consulta de la clínica del viajero se tratan estos temas a detalle, programa tu cita.
Bloqueador solar para el botiquín de viaje
La exposición de la piel al sol representa un riesgo para el desarrollo de lesiones con potencial cancerígeno y el fotoenvejecimiento, toma en cuenta que la lesión inicial de la piel a la exposición se visualiza como enrojecimiento.
A la capacidad de un bloqueador para prevenir estas lesiones se le llama Factor de Protección Solar (FPS).
Para recibir una prescripción del bloqueador solar indicado para tu viaje programa tu cita en la clínica del viajero
Hidratación
Al planificar tu viaje, toma en cuenta la estación del año, así como, la predicción del tiempo y temperatura en los destinos y actividades que comprenden tu intierario.
Si viajarás con niños o adultos mayores, recuerda que son más suceptibles a los cambios de temperatura bruscos y a la deshidratación.
A parte de planificar descansos frecuentes y suficientes, incluye dentro del botiquín de viaje sobres o tabletas de electrolitos; siempre lleva contigo una botella reutilizalbe, de preferencia de doble cámara, que te permita mantener el agua fresca durante todo el viaje.
Referencias
- Auerbach, P. S., Cushing, T. A., & Harris, N. S. (Norman S. (n.d.). Auerbach’s wilderness medicine.