Preguntas Frecuentes – FAQs

Consulta las respuestas del experto en México en materia de salud y viajes, con más de 12 años de trayectoria cuenta con la Certificación Internacional de la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero.

c Expand All C Collapse All

Vacuna contra Encefalitis Japonesa (1)

La vacuna contra Fiebre Amarilla no está indicada para los mexicanos con destino a Asia y el sureste asiático, excepto para aquellos viajeros que ingresen con una nacionalidad distinta que sea de un paíse que se considere con riesgo de transmisión de fiebre amarilla o con escala en algún país con riesgo.

La vacuna contra Encefalitis Japonesa para viajeros con estancias porlongadas en áreas rurales de Vietnam e itinerarios que incluyan provincias de alta circulación. Hanoi se considera una zona urbana de bajo riesgo.

Tag: Vietnam

Vacuna contra Fiebre Amarilla (17)

Si, pero depende a qué región de Perú viajes, ya que no todo el país cuenta con riesgo de transmisión. Las ciudades ubicadas en tierras altas como las montañas, Los Andes o la sierra y las zonas desérticas como la costa son libres de fiebre amarilla.

Tag: Perú

No. Existe un riesgo mínimo pero real de que cualquier persona pueda tener una reacción alérgica aguda al momento de recibir cualquier biológico (incluyendo las vacunas), por lo que se recomienda que el lugar ideal sea en un consultorio médico que cuente con la capacidad de atender un choque anafiláctico.

No. Los viajeros mexicanos con escalas menores a 12h en Panamá no lo requieren excepto salen del aeropuerto en Panamá durante su tiempo de espera para tomar la conexión o si ingresan con un pasaporte distino al mexicano que sea de algún país considerado con riesgo de tranmsión de fiebre amarilla.

Tags: Aruba, Panamá

Colombia es un país considerado de alto riesgo de transmisión de fiebre amarilla, el país no exige un comprobante de vacunación para entrar o salir; sin embargo, otros países en donde se puede hacer escala como Panamá lo pueden exigir a su regreso de Colombia. La vacunación es altamente recomendable, excepto para los viajeros con itinerario hacia las ciudades ubicadas en la sierra.

Tag: Colombia

No. Argentina no exige la vacnuación obligatoria y en este caso la esala en Brasil no representa un riesgo de contagio. La indicación de vacunación se daría en el caso de que tu estadía en Argentina contemple visitar las regiones con fiebre amarilla al Nordeste, frontera con Brasil y Paraguay.

Tags: Argentina, Brasil

No. Ningún médico o personal sanitario puede certificar un procedimiento que no llevó a cabo; por lo que, el único responsable de emitir dicho certificado es el doctor que te vacunó en 2017. Puedes decidir aplicar la vacuna en una Clínica del Viajero que cuenta con la capacidad de emitir el certificado internacional de vacunación y re-expedirlo en caso de extravío.

Si. La vacuna es altamente recomendable en la mayor parte de Colombia, excepto para los itinerarios que están limitados a las ciudades ubicadas en la sierra. La Amazonia representa el 30% del territorio colombiano.

Tag: Colombia

Si. Kenia se considera un país con alto riesgo de transmisión de Fiebre Amarilla por lo que es altamente recomendable la vacunación. Así como, Sudáfrica exige obligatoriamente presentar el certificado internacional de vacunación contra fiebre amarilla si provienes de un país con riesgo como Kenia.

Tags: Kenia, Sudáfrica

Si. La mayor parte de Brasil se encuentra en la zona tropical y el país mantiene focos de contagio importantes incluyendo las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro.

Tag: Brasil

Si. La vacunación contra fiebre amarilla es altamente recomendable. En Río de Janeiro, Sao Paulo y Minas Gerais, desde el 2018 se han observado aumentos importantes en el número de casos de fiebre amarilla.

Tag: Brasil

Si. Sin embargo, para un viajero con nacionalidad mexicana y escala en el Hemisferio Norte, no se requiere la vacunación contra fiebre amarilla. Este requerimiento va dirigido a las personas que ingresan a Nepal o China provenientes de un país considerado con riesgo de transmisión de fiebre amarilla o que hayan hecho escala en alguno de estos países con riesgo.

Tag: Nepal

No. Para viajeros mexicanos con destino hacia el Salvador no se requiere vacunación contra fiebre amarilla, excepto en caso de hacer escala o proveenir de algún país considerado con riesgo de transmisión como Panamá.

Si. La región de Río de Janeiro y las Cascadas de Iguazú con destinos considerados de alto riesgo para la transmisión de fiebre amarilla por lo que es altamente recomendado vacunarse contra esta enfermedad. Será obligatorio presentar el certificado internacional de vacunación al momento de regresar a México desde Brasil con escala en Panamá, debido a que Panamá exige de manera obligatoria la vacunación y el certificado a los viajeros que provienen de países considerados con riesgo como lo es Brasil.

Tags: Brasil, Panamá

No se requiere vacunación contra fiebre amarilla para los mexicanos con escala en el hemisferio norte y destino a Asia y Sur sureste asiático, excepto para aquellos viajeros que ingresen con otra nacionalidad o provengan de países considerados con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.

Tags: Singapur, Vietnam

No. Para los mexicanos con destino a Sudáfrica que hacen escala en países del hemisferio norte no es requisito la vacunación contra fiebre amarilla, excepto para los viajeros con escala en países con riesgo (Panamá, América del Sur y África sub-Sahariana) o viajeros que ingresen con una nacionalidad perteneciente a uno de los países considerados con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.

Tag: Sudáfrica

La vacuna contra Fiebre Amarilla no está indicada para los mexicanos con destino a Asia y el sureste asiático, excepto para aquellos viajeros que ingresen con una nacionalidad distinta que sea de un paíse que se considere con riesgo de transmisión de fiebre amarilla o con escala en algún país con riesgo.

La vacuna contra Encefalitis Japonesa para viajeros con estancias porlongadas en áreas rurales de Vietnam e itinerarios que incluyan provincias de alta circulación. Hanoi se considera una zona urbana de bajo riesgo.

Tag: Vietnam

Si. Cualquier viajero, mayor a un año, que contemple ingresar a Uganda requiere de la vacunación contra fiebre amarilla y el certificado internacional.

Tags: Botswana, Uganda

El Dr. Baruch Díaz es académico de la Facultad de Medicina, responsable de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México, co-fundador de Salud Más Viajes S.A.S. de C.V., y consultor asociado de la Consultoría en Investigación y Salud S.A.S. DE C.V.

Ir a sala de prensa