
Preguntas Frecuentes – FAQs
Consulta las respuestas del experto en México en materia de salud y viajes, con más de 12 años de trayectoria cuenta con la Certificación Internacional de la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero.
Vacuna contra Fiebre Amarilla (2)
No. Los viajeros mexicanos con escalas menores a 12h en Panamá no lo requieren excepto salen del aeropuerto en Panamá durante su tiempo de espera para tomar la conexión o si ingresan con un pasaporte distino al mexicano que sea de algún país considerado con riesgo de tranmsión de fiebre amarilla.
Si. La región de Río de Janeiro y las Cascadas de Iguazú con destinos considerados de alto riesgo para la transmisión de fiebre amarilla por lo que es altamente recomendado vacunarse contra esta enfermedad. Será obligatorio presentar el certificado internacional de vacunación al momento de regresar a México desde Brasil con escala en Panamá, debido a que Panamá exige de manera obligatoria la vacunación y el certificado a los viajeros que provienen de países considerados con riesgo como lo es Brasil.
El Dr. Baruch Díaz es académico de la Facultad de Medicina, responsable de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México, co-fundador de Salud Más Viajes S.A.S. de C.V., y consultor asociado de la Consultoría en Investigación y Salud S.A.S. DE C.V.